25 Jul Descubre todo sobre el acceso al Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido
El Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido en verano
Imagina caminar por senderos rodeados de imponentes montañas, cascadas cristalinas y bosques llenos de vida. El Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido es famoso por su impresionante belleza natural y ofrece una experiencia única para los amantes del senderismo.
Aquí podrás explorar rutas desafiantes que te llevarán a lugares espectaculares, como el Valle de Ordesa con sus impresionantes paredes rocosas y la majestuosa cascada Cola de Caballo. Si buscas un reto aún mayor, no puedes perderte la ascensión al Monte Perdido, uno de los picos más altos de los Pirineos.
¿Dónde se encuentra el Parque Nacional de Ordesa y cómo llegar?
Para la mayor parte de los aragoneses, la respuesta a esta pregunta es sencilla. Pero nos gusta aclarar todas las opciones posibles para acudir a esta joya del Pirineo aragonés.
El Parque Nacional de Ordesa se encuentra en la provincia de Huesca. Para llegar al parque, puedes utilizar diferentes medios de transporte.
Viajar en coche a Ordesa y Monte Perdido
Si viajas en coche, desde Huesca puedes tomar la carretera N-330 dirección Sabiñánigo y luego seguir las indicaciones hacia Torla-Ordesa.
Más abajo te vamos a contar todo sobre las restricciones para acceder al Parque con tu coche y cómo evitar cualquier problema. es importante tener en cuenta que el acceso en coche al Parque puede estar restringido en determinados días o temporadas del año.
Esto se hace con el fin de preservar la naturaleza y garantizar una experiencia agradable para todos los visitantes.
Llegar en transporte público
También es posible llegar en transporte público. No necesitas preocuparte por encontrar estacionamiento o lidiar con el tráfico. Además, es una forma más económica y amigable con el medio ambiente de moverte.
Viajar a Ordesa en autobús
Desde Huesca, puedes tomar un autobús que te lleve hasta Sabiñanigo, y de Sabiñanigo a Torla, el pueblo más cercano al parque.
Aquí puedes encontrar más información: Página de Avanza
Desde allí, hay servicio de autobuses que te llevarán hasta la entrada del parque. En otro párrafo te contaremos las condiciones de estos viajes.
Viajar a Ordesa en tren
Si prefieres viajar en tren, debes tomar un tren hasta Sabiñánigo y desde allí tomar un autobús que te lleve a Torla.
Llegar a Ordesa a pie
Si estás de visita, te recomiendo que camines por el antiguo camino de Torla a Ordesa, conocido como Turieto Bajo o Turieto Alto. Ambas opciones te llevarán a la Pradera de Ordesa en alrededor de dos horas.
Andando puedes acceder desde el aparcamiento debajo del camping San Anton, volver por la nacional y antes de llegar al hotel Ordesa, coger un camino a la izquierda que baja al río Ara, que se cruza mediante unas pasarelas. Después seguir por el sendero de Turieto Alto, una zona de reserva que fue testigo de los últimos bucardos y llegar desde allí a la pradera de Ordesa disfrutando del frescor del bosque.
¡Es una ruta muy bonita!
Recuerda planificar tu visita con antelación y consultar los horarios y servicios disponibles para garantizar una experiencia agradable.
OrdesaBus, el autobús para subir a Ordesa
El bus Torla-Ordesa es una opción de ida y vuelta para llegar al Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Puedes disfrutar de este servicio durante Semana Santa y desde junio hasta noviembre, cuando la zona se pone más interesante para los turistas.
Salida y Acceso al parque
El servicio de bus sale del parking de Torla-Ordesa, junto al Centro de Visitantes del Parque Nacional. Es un aparcamiento gratuito todo el año y que se encuentra cerca de la parada de autobuses. Puedes estacionar tus vehículos sin problema. Solo recuerda que no está permitido pasar la noche allí.
Subida a la pradera de Ordesa. Cuando subas, verás tres paradas: Hotel Abetos, Hotel Ordesa y Camping San Antón. Pero ojo, no hay parada en el Puente de los Navarros. En estas paradas, solo los pasajeros pueden subir al autobús si quedan asientos disponibles y el billete se ha comprado con antelación. No se admiten mascotas.
Tarifas y horario de las taquillas del bus de Ordesa
Si necesitas comprar billetes para el autobús, puedes conseguirlos en:
- En la caseta situada en el aparcamiento.
- En los alojamientos de Torla-Ordesa próximos al recorrido del autobús. Puedes preguntarnos y te informaremos o te ayudaremos a hacer la gestión.
- En el caso de los billetes de bajada: en el Restaurante de la Pradera de Ordesa (solo en efectivo) y en la taquilla del aparcamiento.
El horario de la taquilla en Torla-Ordesa
Aquí te presentamos la información de la web oficial de OrdesaBus.
Las salidas son cada 15 ó 20 minutos desde el Parking de Torla, excepto entre las 6.00 y las 8.00 horas. En este periodo, solo saldrá un autobús de subida a las 6.00, 6.30, 7.00, 7.30 y las 8.00 horas.
Precio del bus para ir al Parque Nacional de Ordesa Monte Perdido
A continuación, te dejamos las tarifas de las lanzaderas que te llevan a y desde la pradera de Ordesa.
Algún consejo extra: La venta en línea no es una opción. Tampoco se pueden hacer reservas ya que los tickets son abiertos y válidos para cualquier día y hora. En cuanto a los perros, recuerda mantenerlos siempre atados y alejados del ganado. Si tienes un perro de raza potencialmente peligrosa, asegúrate de llevarlo con correa corta y bozal.
No importa si eres un amante del senderismo, la fotografía o simplemente disfrutar del aire libre, el Parque Nacional de Ordesa tiene algo para todos. Podrás realizar rutas adaptadas a diferentes niveles de dificultad, desde paseos suaves hasta desafiantes ascensos a cumbres espectaculares.
Y recuerda que después de estar en el Parque puedes venir a vernos al restaurante para degustar unas carnes asadas espectaculares en nuestro restaurante en Buesa.
Botón: Descubre nuestra carta
Enlace: https://restaurante.balcondelpirineo.com/
¡Nos vemos en las montañas!
No comentario